Fotografías de Sociedad - Lunes, 25 Nov. 2024

CUENCA-1RA-CUMBRE-INTERNACIONAL DE MUJERES LIDERES (7)
Cuenca,Ecuador 25 de noviembre de 2024 En el teatro Sucre de la ciudad de Cuenca la mañana de hoy se inaguro la Primera Cumbre Internacional de Mujeres Lideres. La Cumbre Internacional de Mujeres Líderes es un espacio de reflexión y propuestas orientado a promover la igualdad de género y fortalecer el liderazgo femenino en diversos ámbitos sociales, políticos y económicos. La viceprefecta Alexandra Quintanilla fue quien inaguro el evenro. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-1RA-CUMBRE-INTERNACIONAL DE MUJERES LIDERES

Cuenca,Ecuador 25 de noviembre de 2024 En el teatro Sucre de la ciudad de Cuenca la mañana de hoy se inaguro la Primera Cumbre Internacional de Mujeres Lideres. La Cumbre Internacional de Mujeres Líderes es un espacio de reflexión y propuestas orientado a promover la igualdad de género y fortalecer el liderazgo femenino en diversos ámbitos sociales, políticos y económicos. La viceprefecta Alexandra Quintanilla fue quien inaguro el evenro. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-1RA-CUMBRE-INTERNACIONAL DE MUJERES LIDERES

Cuenca,Ecuador 25 de noviembre de 2024 En el teatro Sucre de la ciudad de Cuenca la mañana de hoy se inaguro la Primera Cumbre Internacional de Mujeres Lideres. La Cumbre Internacional de Mujeres Líderes es un espacio de reflexión y propuestas orientado a promover la igualdad de género y fortalecer el liderazgo femenino en diversos ámbitos sociales, políticos y económicos. La viceprefecta Alexandra Quintanilla fue quien inaguro el evenro. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-1RA-CUMBRE-INTERNACIONAL DE MUJERES LIDERES

Cuenca,Ecuador 25 de noviembre de 2024 En el teatro Sucre de la ciudad de Cuenca la mañana de hoy se inaguro la Primera Cumbre Internacional de Mujeres Lideres. La Cumbre Internacional de Mujeres Líderes es un espacio de reflexión y propuestas orientado a promover la igualdad de género y fortalecer el liderazgo femenino en diversos ámbitos sociales, políticos y económicos. La viceprefecta Alexandra Quintanilla fue quien inaguro el evenro. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-1RA-CUMBRE-INTERNACIONAL DE MUJERES LIDERES

Cuenca,Ecuador 25 de noviembre de 2024 En el teatro Sucre de la ciudad de Cuenca la mañana de hoy se inaguro la Primera Cumbre Internacional de Mujeres Lideres. La Cumbre Internacional de Mujeres Líderes es un espacio de reflexión y propuestas orientado a promover la igualdad de género y fortalecer el liderazgo femenino en diversos ámbitos sociales, políticos y económicos. La viceprefecta Alexandra Quintanilla fue quien inaguro el evenro. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-1RA-CUMBRE-INTERNACIONAL DE MUJERES LIDERES

Cuenca,Ecuador 25 de noviembre de 2024 En el teatro Sucre de la ciudad de Cuenca la mañana de hoy se inaguro la Primera Cumbre Internacional de Mujeres Lideres. La Cumbre Internacional de Mujeres Líderes es un espacio de reflexión y propuestas orientado a promover la igualdad de género y fortalecer el liderazgo femenino en diversos ámbitos sociales, políticos y económicos. La viceprefecta Alexandra Quintanilla fue quien inaguro el evenro. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-1RA-CUMBRE-INTERNACIONAL DE MUJERES LIDERES

Cuenca,Ecuador 25 de noviembre de 2024 En el teatro Sucre de la ciudad de Cuenca la mañana de hoy se inaguro la Primera Cumbre Internacional de Mujeres Lideres. La Cumbre Internacional de Mujeres Líderes es un espacio de reflexión y propuestas orientado a promover la igualdad de género y fortalecer el liderazgo femenino en diversos ámbitos sociales, políticos y económicos. La viceprefecta Alexandra Quintanilla fue quien inaguro el evenro. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-1RA-CUMBRE-INTERNACIONAL DE MUJERES LIDERES

Cuenca,Ecuador 25 de noviembre de 2024 En el teatro Sucre de la ciudad de Cuenca la mañana de hoy se inaguro la Primera Cumbre Internacional de Mujeres Lideres. La Cumbre Internacional de Mujeres Líderes es un espacio de reflexión y propuestas orientado a promover la igualdad de género y fortalecer el liderazgo femenino en diversos ámbitos sociales, políticos y económicos. foto Boris Romoleroux/API