Fotografías de Sociedad - Jueves, 16 May. 2024

CUENCA-IGLESA SANTO DOMINGO-PROBLEMAS (17)
Cuenca,Ecuador 16 de mayo de 2024 Unos 4,1 millones de dólares se requieren para ejecutar el reforzamiento estructural de la Iglesia de Santo Domingo, un bien patrimonial cuyo estado actual es de “precaución”, de acuerdo con una investigación efectuada por la Universidad del Azuay (UDA). El ultimo sismo de magnitud 6,5 registrado el 18 de marzo de 2023. Se evidenciaron fisuras, desprendimiento de material, cielo raso hundido y removido y daños en pilares. En la imagen la campana mayor Ronca Moreno es la más grande de Cuenca en los años 60 que fue construida por el padre Seslao Moreno. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-IGLESA SANTO DOMINGO-PROBLEMAS

Cuenca,Ecuador 16 de mayo de 2024 Unos 4,1 millones de dólares se requieren para ejecutar el reforzamiento estructural de la Iglesia de Santo Domingo, un bien patrimonial cuyo estado actual es de “precaución”, de acuerdo con una investigación efectuada por la Universidad del Azuay (UDA). El ultimo sismo de magnitud 6,5 registrado el 18 de marzo de 2023. Se evidenciaron fisuras, desprendimiento de material, cielo raso hundido y removido y daños en pilares. En la imagen la campana mayor Ronca Moreno es la más grande de Cuenca en los años 60 que fue construida por el padre Seslao Moreno. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-IGLESA SANTO DOMINGO-PROBLEMAS

Cuenca,Ecuador 16 de mayo de 2024 Unos 4,1 millones de dólares se requieren para ejecutar el reforzamiento estructural de la Iglesia de Santo Domingo, un bien patrimonial cuyo estado actual es de “precaución”, de acuerdo con una investigación efectuada por la Universidad del Azuay (UDA). El ultimo sismo de magnitud 6,5 registrado el 18 de marzo de 2023. Se evidenciaron fisuras, desprendimiento de material, cielo raso hundido y removido y daños en pilares. En la imagen Estebán Pacurucu coordinador del convento y la iglesia. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-IGLESA SANTO DOMINGO-PROBLEMAS

Cuenca,Ecuador 16 de mayo de 2024 Unos 4,1 millones de dólares se requieren para ejecutar el reforzamiento estructural de la Iglesia de Santo Domingo, un bien patrimonial cuyo estado actual es de “precaución”, de acuerdo con una investigación efectuada por la Universidad del Azuay (UDA). El ultimo sismo de magnitud 6,5 registrado el 18 de marzo de 2023. Se evidenciaron fisuras, desprendimiento de material, cielo raso hundido y removido y daños en pilares. En la imagen Estebán Pacurucu coordinador del convento y la iglesia. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-IGLESA SANTO DOMINGO-PROBLEMAS

Cuenca,Ecuador 16 de mayo de 2024 Unos 4,1 millones de dólares se requieren para ejecutar el reforzamiento estructural de la Iglesia de Santo Domingo, un bien patrimonial cuyo estado actual es de “precaución”, de acuerdo con una investigación efectuada por la Universidad del Azuay (UDA). El ultimo sismo de magnitud 6,5 registrado el 18 de marzo de 2023. Se evidenciaron fisuras, desprendimiento de material, cielo raso hundido y removido y daños en pilares. En la imagen Estebán Pacurucu coordinador del convento y la iglesia. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-IGLESA SANTO DOMINGO-PROBLEMAS

Cuenca,Ecuador 16 de mayo de 2024 Unos 4,1 millones de dólares se requieren para ejecutar el reforzamiento estructural de la Iglesia de Santo Domingo, un bien patrimonial cuyo estado actual es de “precaución”, de acuerdo con una investigación efectuada por la Universidad del Azuay (UDA). El ultimo sismo de magnitud 6,5 registrado el 18 de marzo de 2023. Se evidenciaron fisuras, desprendimiento de material, cielo raso hundido y removido y daños en pilares. En la imagen Estebán Pacurucu coordinador del convento y la iglesia. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-IGLESA SANTO DOMINGO-PROBLEMAS

Cuenca,Ecuador 16 de mayo de 2024 Unos 4,1 millones de dólares se requieren para ejecutar el reforzamiento estructural de la Iglesia de Santo Domingo, un bien patrimonial cuyo estado actual es de “precaución”, de acuerdo con una investigación efectuada por la Universidad del Azuay (UDA). El ultimo sismo de magnitud 6,5 registrado el 18 de marzo de 2023. Se evidenciaron fisuras, desprendimiento de material, cielo raso hundido y removido y daños en pilares. En la imagen Estebán Pacurucu coordinador del convento y la iglesia. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-IGLESA SANTO DOMINGO-PROBLEMAS

Cuenca,Ecuador 16 de mayo de 2024 Unos 4,1 millones de dólares se requieren para ejecutar el reforzamiento estructural de la Iglesia de Santo Domingo, un bien patrimonial cuyo estado actual es de “precaución”, de acuerdo con una investigación efectuada por la Universidad del Azuay (UDA). El ultimo sismo de magnitud 6,5 registrado el 18 de marzo de 2023. Se evidenciaron fisuras, desprendimiento de material, cielo raso hundido y removido y daños en pilares. En la imagen Estebán Pacurucu coordinador del convento y la iglesia. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-IGLESA SANTO DOMINGO-PROBLEMAS

Cuenca,Ecuador 16 de mayo de 2024 Unos 4,1 millones de dólares se requieren para ejecutar el reforzamiento estructural de la Iglesia de Santo Domingo, un bien patrimonial cuyo estado actual es de “precaución”, de acuerdo con una investigación efectuada por la Universidad del Azuay (UDA). El ultimo sismo de magnitud 6,5 registrado el 18 de marzo de 2023. Se evidenciaron fisuras, desprendimiento de material, cielo raso hundido y removido y daños en pilares. En la imagen Estebán Pacurucu coordinador del convento y la iglesia. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-IGLESA SANTO DOMINGO-PROBLEMAS

Cuenca,Ecuador 16 de mayo de 2024 Unos 4,1 millones de dólares se requieren para ejecutar el reforzamiento estructural de la Iglesia de Santo Domingo, un bien patrimonial cuyo estado actual es de “precaución”, de acuerdo con una investigación efectuada por la Universidad del Azuay (UDA). El ultimo sismo de magnitud 6,5 registrado el 18 de marzo de 2023. Se evidenciaron fisuras, desprendimiento de material, cielo raso hundido y removido y daños en pilares. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-IGLESA SANTO DOMINGO-PROBLEMAS

Cuenca,Ecuador 16 de mayo de 2024 Unos 4,1 millones de dólares se requieren para ejecutar el reforzamiento estructural de la Iglesia de Santo Domingo, un bien patrimonial cuyo estado actual es de “precaución”, de acuerdo con una investigación efectuada por la Universidad del Azuay (UDA). El ultimo sismo de magnitud 6,5 registrado el 18 de marzo de 2023. Se evidenciaron fisuras, desprendimiento de material, cielo raso hundido y removido y daños en pilares. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-IGLESA SANTO DOMINGO-PROBLEMAS

Cuenca,Ecuador 16 de mayo de 2024 Unos 4,1 millones de dólares se requieren para ejecutar el reforzamiento estructural de la Iglesia de Santo Domingo, un bien patrimonial cuyo estado actual es de “precaución”, de acuerdo con una investigación efectuada por la Universidad del Azuay (UDA). El ultimo sismo de magnitud 6,5 registrado el 18 de marzo de 2023. Se evidenciaron fisuras, desprendimiento de material, cielo raso hundido y removido y daños en pilares. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-IGLESA SANTO DOMINGO-PROBLEMAS

Cuenca,Ecuador 16 de mayo de 2024 Unos 4,1 millones de dólares se requieren para ejecutar el reforzamiento estructural de la Iglesia de Santo Domingo, un bien patrimonial cuyo estado actual es de “precaución”, de acuerdo con una investigación efectuada por la Universidad del Azuay (UDA). El ultimo sismo de magnitud 6,5 registrado el 18 de marzo de 2023. Se evidenciaron fisuras, desprendimiento de material, cielo raso hundido y removido y daños en pilares. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-IGLESA SANTO DOMINGO-PROBLEMAS

Cuenca,Ecuador 16 de mayo de 2024 Unos 4,1 millones de dólares se requieren para ejecutar el reforzamiento estructural de la Iglesia de Santo Domingo, un bien patrimonial cuyo estado actual es de “precaución”, de acuerdo con una investigación efectuada por la Universidad del Azuay (UDA). El ultimo sismo de magnitud 6,5 registrado el 18 de marzo de 2023. Se evidenciaron fisuras, desprendimiento de material, cielo raso hundido y removido y daños en pilares. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-IGLESA SANTO DOMINGO-PROBLEMAS

Cuenca,Ecuador 16 de mayo de 2024 Unos 4,1 millones de dólares se requieren para ejecutar el reforzamiento estructural de la Iglesia de Santo Domingo, un bien patrimonial cuyo estado actual es de “precaución”, de acuerdo con una investigación efectuada por la Universidad del Azuay (UDA). El ultimo sismo de magnitud 6,5 registrado el 18 de marzo de 2023. Se evidenciaron fisuras, desprendimiento de material, cielo raso hundido y removido y daños en pilares. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-IGLESA SANTO DOMINGO-PROBLEMAS

Cuenca,Ecuador 16 de mayo de 2024 Unos 4,1 millones de dólares se requieren para ejecutar el reforzamiento estructural de la Iglesia de Santo Domingo, un bien patrimonial cuyo estado actual es de “precaución”, de acuerdo con una investigación efectuada por la Universidad del Azuay (UDA). El ultimo sismo de magnitud 6,5 registrado el 18 de marzo de 2023. Se evidenciaron fisuras, desprendimiento de material, cielo raso hundido y removido y daños en pilares. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-IGLESA SANTO DOMINGO-PROBLEMAS

Cuenca,Ecuador 16 de mayo de 2024 Unos 4,1 millones de dólares se requieren para ejecutar el reforzamiento estructural de la Iglesia de Santo Domingo, un bien patrimonial cuyo estado actual es de “precaución”, de acuerdo con una investigación efectuada por la Universidad del Azuay (UDA). El ultimo sismo de magnitud 6,5 registrado el 18 de marzo de 2023. Se evidenciaron fisuras, desprendimiento de material, cielo raso hundido y removido y daños en pilares. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-IGLESA SANTO DOMINGO-PROBLEMAS

Cuenca,Ecuador 16 de mayo de 2024 Unos 4,1 millones de dólares se requieren para ejecutar el reforzamiento estructural de la Iglesia de Santo Domingo, un bien patrimonial cuyo estado actual es de “precaución”, de acuerdo con una investigación efectuada por la Universidad del Azuay (UDA). El ultimo sismo de magnitud 6,5 registrado el 18 de marzo de 2023. Se evidenciaron fisuras, desprendimiento de material, cielo raso hundido y removido y daños en pilares. foto Boris Romoleroux/API.