Fotografías de Sociedad

GYE-ENTREGA ESCUELA GUARDACOSTAS (18)
Guayaquil - Ecuador
Guayaquil, miércoles 07 de febrero del 2024 El gobierno de los Estados Unidos a través de la oficina de Asuntos Antinarcoticos y Aplicación de la Ley INL, desde el 2022 viene apoyando la creación de una Fuerza de Tarea Fluvial denominada GOMAR, con una donación de aproximadamente $1.3 millones, En la gráfica ceremonia de donación y entrega de la primera fase de la escuela de Guardacostas. Fotos:César Muñoz/API

GYE-ENTREGA ESCUELA GUARDACOSTAS

Guayaquil, miércoles 07 de febrero del 2024 El gobierno de los Estados Unidos a través de la oficina de Asuntos Antinarcoticos y Aplicación de la Ley INL, desde el 2022 viene apoyando la creación de una Fuerza de Tarea Fluvial denominada GOMAR, con una donación de aproximadamente $1.3 millones, En la gráfica ceremonia de donación y entrega de la primera fase de la escuela de Guardacostas. Fotos:César Muñoz/API

GYE-ENTREGA ESCUELA GUARDACOSTAS

Guayaquil, miércoles 07 de febrero del 2024 El gobierno de los Estados Unidos a través de la oficina de Asuntos Antinarcoticos y Aplicación de la Ley INL, desde el 2022 viene apoyando la creación de una Fuerza de Tarea Fluvial denominada GOMAR, con una donación de aproximadamente $1.3 millones, En la gráfica ceremonia de donación y entrega de la primera fase de la escuela de Guardacostas. Fotos:César Muñoz/API

GYE-ENTREGA ESCUELA GUARDACOSTAS

Guayaquil, miércoles 07 de febrero del 2024 El gobierno de los Estados Unidos a través de la oficina de Asuntos Antinarcoticos y Aplicación de la Ley INL, desde el 2022 viene apoyando la creación de una Fuerza de Tarea Fluvial denominada GOMAR, con una donación de aproximadamente $1.3 millones, En la gráfica ceremonia de donación y entrega de la primera fase de la escuela de Guardacostas. Fotos:César Muñoz/API

GYE-ENTREGA ESCUELA GUARDACOSTAS

Guayaquil, miércoles 07 de febrero del 2024 El gobierno de los Estados Unidos a través de la oficina de Asuntos Antinarcoticos y Aplicación de la Ley INL, desde el 2022 viene apoyando la creación de una Fuerza de Tarea Fluvial denominada GOMAR, con una donación de aproximadamente $1.3 millones, En la gráfica ceremonia de donación y entrega de la primera fase de la escuela de Guardacostas. Fotos:César Muñoz/API

GYE-ENTREGA ESCUELA GUARDACOSTAS

Guayaquil, miércoles 07 de febrero del 2024 El gobierno de los Estados Unidos a través de la oficina de Asuntos Antinarcoticos y Aplicación de la Ley INL, desde el 2022 viene apoyando la creación de una Fuerza de Tarea Fluvial denominada GOMAR, con una donación de aproximadamente $1.3 millones, En la gráfica ceremonia de donación y entrega de la primera fase de la escuela de Guardacostas. Fotos:César Muñoz/API

GYE-ENTREGA ESCUELA GUARDACOSTAS

Guayaquil, miércoles 07 de febrero del 2024 El gobierno de los Estados Unidos a través de la oficina de Asuntos Antinarcoticos y Aplicación de la Ley INL, desde el 2022 viene apoyando la creación de una Fuerza de Tarea Fluvial denominada GOMAR, con una donación de aproximadamente $1.3 millones, En la gráfica ceremonia de donación y entrega de la primera fase de la escuela de Guardacostas. Fotos:César Muñoz/API

GYE-ENTREGA ESCUELA GUARDACOSTAS

Guayaquil, miércoles 07 de febrero del 2024 El gobierno de los Estados Unidos a través de la oficina de Asuntos Antinarcoticos y Aplicación de la Ley INL, desde el 2022 viene apoyando la creación de una Fuerza de Tarea Fluvial denominada GOMAR, con una donación de aproximadamente $1.3 millones, En la gráfica ceremonia de donación y entrega de la primera fase de la escuela de Guardacostas. Fotos:César Muñoz/API

GYE-ENTREGA ESCUELA GUARDACOSTAS

Guayaquil, miércoles 07 de febrero del 2024 El gobierno de los Estados Unidos a través de la oficina de Asuntos Antinarcoticos y Aplicación de la Ley INL, desde el 2022 viene apoyando la creación de una Fuerza de Tarea Fluvial denominada GOMAR, con una donación de aproximadamente $1.3 millones, En la gráfica ceremonia de donación y entrega de la primera fase de la escuela de Guardacostas. Fotos:César Muñoz/API

GYE-ENTREGA ESCUELA GUARDACOSTAS

Guayaquil, miércoles 07 de febrero del 2024 El gobierno de los Estados Unidos a través de la oficina de Asuntos Antinarcoticos y Aplicación de la Ley INL, desde el 2022 viene apoyando la creación de una Fuerza de Tarea Fluvial denominada GOMAR, con una donación de aproximadamente $1.3 millones, En la gráfica ceremonia de donación y entrega de la primera fase de la escuela de Guardacostas. Fotos:César Muñoz/API

GYE-ENTREGA ESCUELA GUARDACOSTAS

Guayaquil, miércoles 07 de febrero del 2024 El gobierno de los Estados Unidos a través de la oficina de Asuntos Antinarcoticos y Aplicación de la Ley INL, desde el 2022 viene apoyando la creación de una Fuerza de Tarea Fluvial denominada GOMAR, con una donación de aproximadamente $1.3 millones, En la gráfica ceremonia de donación y entrega de la primera fase de la escuela de Guardacostas. Fotos:César Muñoz/API

GYE-ENTREGA ESCUELA GUARDACOSTAS

Guayaquil, miércoles 07 de febrero del 2024 El gobierno de los Estados Unidos a través de la oficina de Asuntos Antinarcoticos y Aplicación de la Ley INL, desde el 2022 viene apoyando la creación de una Fuerza de Tarea Fluvial denominada GOMAR, con una donación de aproximadamente $1.3 millones, En la gráfica ceremonia de donación y entrega de la primera fase de la escuela de Guardacostas. Fotos:César Muñoz/API

GYE-ENTREGA ESCUELA GUARDACOSTAS

Guayaquil, miércoles 07 de febrero del 2024 El gobierno de los Estados Unidos a través de la oficina de Asuntos Antinarcoticos y Aplicación de la Ley INL, desde el 2022 viene apoyando la creación de una Fuerza de Tarea Fluvial denominada GOMAR, con una donación de aproximadamente $1.3 millones, En la gráfica ceremonia de donación y entrega de la primera fase de la escuela de Guardacostas. Fotos:César Muñoz/API

GYE-ENTREGA ESCUELA GUARDACOSTAS

Guayaquil, miércoles 07 de febrero del 2024 El gobierno de los Estados Unidos a través de la oficina de Asuntos Antinarcoticos y Aplicación de la Ley INL, desde el 2022 viene apoyando la creación de una Fuerza de Tarea Fluvial denominada GOMAR, con una donación de aproximadamente $1.3 millones, En la gráfica ceremonia de donación y entrega de la primera fase de la escuela de Guardacostas. Fotos:César Muñoz/API

GYE-ENTREGA ESCUELA GUARDACOSTAS

Guayaquil, miércoles 07 de febrero del 2024 El gobierno de los Estados Unidos a través de la oficina de Asuntos Antinarcoticos y Aplicación de la Ley INL, desde el 2022 viene apoyando la creación de una Fuerza de Tarea Fluvial denominada GOMAR, con una donación de aproximadamente $1.3 millones, En la gráfica ceremonia de donación y entrega de la primera fase de la escuela de Guardacostas. Fotos:César Muñoz/API

GYE-ENTREGA ESCUELA GUARDACOSTAS

Guayaquil, miércoles 07 de febrero del 2024 El gobierno de los Estados Unidos a través de la oficina de Asuntos Antinarcoticos y Aplicación de la Ley INL, desde el 2022 viene apoyando la creación de una Fuerza de Tarea Fluvial denominada GOMAR, con una donación de aproximadamente $1.3 millones, En la gráfica ceremonia de donación y entrega de la primera fase de la escuela de Guardacostas. Fotos:César Muñoz/API

GYE-ENTREGA ESCUELA GUARDACOSTAS

Guayaquil, miércoles 07 de febrero del 2024 El gobierno de los Estados Unidos a través de la oficina de Asuntos Antinarcoticos y Aplicación de la Ley INL, desde el 2022 viene apoyando la creación de una Fuerza de Tarea Fluvial denominada GOMAR, con una donación de aproximadamente $1.3 millones, En la gráfica ceremonia de donación y entrega de la primera fase de la escuela de Guardacostas. Fotos:César Muñoz/API

GYE-ENTREGA ESCUELA GUARDACOSTAS

Guayaquil, miércoles 07 de febrero del 2024 El gobierno de los Estados Unidos a través de la oficina de Asuntos Antinarcoticos y Aplicación de la Ley INL, desde el 2022 viene apoyando la creación de una Fuerza de Tarea Fluvial denominada GOMAR, con una donación de aproximadamente $1.3 millones, En la gráfica ceremonia de donación y entrega de la primera fase de la escuela de Guardacostas. Fotos:César Muñoz/API

GYE-ENTREGA ESCUELA GUARDACOSTAS

Guayaquil, miércoles 07 de febrero del 2024 El gobierno de los Estados Unidos a través de la oficina de Asuntos Antinarcoticos y Aplicación de la Ley INL, desde el 2022 viene apoyando la creación de una Fuerza de Tarea Fluvial denominada GOMAR, con una donación de aproximadamente $1.3 millones, En la gráfica ceremonia de donación y entrega de la primera fase de la escuela de Guardacostas. Fotos:César Muñoz/API