Fotografías de Sociedad - Viernes, 01 Dic. 2023

CUENCA-PATRIMONIO HUMANIDAD (8)
Cuenca;Ecuador 1 de diciembre del 2023 El 1 de diciembre de 1999, la UNESCO declaró al Centro Histórico de Cuenca como «Patrimonio Cultural de la Humanidad». Esta Declaratoria es de fundamental importancia para las cuencanas y cuencanos, pues debe acrecentarse la conciencia de que vivimos en un espacio físico pródigo de belleza y valores culturales, en el que se han forjado obras que nos distinguen de otros pueblos, nos dan identidad y deben conservarse para el bienestar de todos los habitantes del planeta. En el Hemiciclo del parque Calderón se desarrollo la entrega de ofrenda floral por parte de la vicealcaldesa Marisol Peñaloza junto a la placa recordatoria. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-PATRIMONIO HUMANIDAD

Cuenca;Ecuador 1 de diciembre del 2023 El 1 de diciembre de 1999, la UNESCO declaró al Centro Histórico de Cuenca como «Patrimonio Cultural de la Humanidad». Esta Declaratoria es de fundamental importancia para las cuencanas y cuencanos, pues debe acrecentarse la conciencia de que vivimos en un espacio físico pródigo de belleza y valores culturales, en el que se han forjado obras que nos distinguen de otros pueblos, nos dan identidad y deben conservarse para el bienestar de todos los habitantes del planeta. En el Hemiciclo del parque Calderón se desarrollo la entrega de ofrenda floral por parte de la vicealcaldesa Marisol Peñaloza junto a la placa recordatoria. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-PATRIMONIO HUMANIDAD

Cuenca;Ecuador 1 de diciembre del 2023 El 1 de diciembre de 1999, la UNESCO declaró al Centro Histórico de Cuenca como «Patrimonio Cultural de la Humanidad». Esta Declaratoria es de fundamental importancia para las cuencanas y cuencanos, pues debe acrecentarse la conciencia de que vivimos en un espacio físico pródigo de belleza y valores culturales, en el que se han forjado obras que nos distinguen de otros pueblos, nos dan identidad y deben conservarse para el bienestar de todos los habitantes del planeta. En el Hemiciclo del parque Calderón se desarrollo la entrega de ofrenda floral por parte de la vicealcaldesa Marisol Peñaloza junto a la placa recordatoria. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-PATRIMONIO HUMANIDAD

Cuenca;Ecuador 1 de diciembre del 2023 El 1 de diciembre de 1999, la UNESCO declaró al Centro Histórico de Cuenca como «Patrimonio Cultural de la Humanidad». Esta Declaratoria es de fundamental importancia para las cuencanas y cuencanos, pues debe acrecentarse la conciencia de que vivimos en un espacio físico pródigo de belleza y valores culturales, en el que se han forjado obras que nos distinguen de otros pueblos, nos dan identidad y deben conservarse para el bienestar de todos los habitantes del planeta. En el Hemiciclo del parque Calderón se desarrollo la entrega de ofrenda floral por parte de la vicealcaldesa Marisol Peñaloza junto a la placa recordatoria. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-PATRIMONIO HUMANIDAD

Cuenca;Ecuador 1 de diciembre del 2023 El 1 de diciembre de 1999, la UNESCO declaró al Centro Histórico de Cuenca como «Patrimonio Cultural de la Humanidad». Esta Declaratoria es de fundamental importancia para las cuencanas y cuencanos, pues debe acrecentarse la conciencia de que vivimos en un espacio físico pródigo de belleza y valores culturales, en el que se han forjado obras que nos distinguen de otros pueblos, nos dan identidad y deben conservarse para el bienestar de todos los habitantes del planeta. En el Hemiciclo del parque Calderón se desarrollo la entrega de ofrenda floral por parte de la vicealcaldesa Marisol Peñaloza junto a la placa recordatoria. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-PATRIMONIO HUMANIDAD

Cuenca;Ecuador 1 de diciembre del 2023 El 1 de diciembre de 1999, la UNESCO declaró al Centro Histórico de Cuenca como «Patrimonio Cultural de la Humanidad». Esta Declaratoria es de fundamental importancia para las cuencanas y cuencanos, pues debe acrecentarse la conciencia de que vivimos en un espacio físico pródigo de belleza y valores culturales, en el que se han forjado obras que nos distinguen de otros pueblos, nos dan identidad y deben conservarse para el bienestar de todos los habitantes del planeta. En el Hemiciclo del parque Calderón se desarrollo la entrega de ofrenda floral por parte de la vicealcaldesa Marisol Peñaloza junto a la placa recordatoria. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-PATRIMONIO HUMANIDAD

Cuenca;Ecuador 1 de diciembre del 2023 El 1 de diciembre de 1999, la UNESCO declaró al Centro Histórico de Cuenca como «Patrimonio Cultural de la Humanidad». Esta Declaratoria es de fundamental importancia para las cuencanas y cuencanos, pues debe acrecentarse la conciencia de que vivimos en un espacio físico pródigo de belleza y valores culturales, en el que se han forjado obras que nos distinguen de otros pueblos, nos dan identidad y deben conservarse para el bienestar de todos los habitantes del planeta. En el Hemiciclo del parque Calderón se desarrollo la entrega de ofrenda floral por parte de la vicealcaldesa Marisol Peñaloza junto a la placa recordatoria. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-PATRIMONIO HUMANIDAD

Cuenca;Ecuador 1 de diciembre del 2023 El 1 de diciembre de 1999, la UNESCO declaró al Centro Histórico de Cuenca como «Patrimonio Cultural de la Humanidad». Esta Declaratoria es de fundamental importancia para las cuencanas y cuencanos, pues debe acrecentarse la conciencia de que vivimos en un espacio físico pródigo de belleza y valores culturales, en el que se han forjado obras que nos distinguen de otros pueblos, nos dan identidad y deben conservarse para el bienestar de todos los habitantes del planeta. En el Hemiciclo del parque Calderón se desarrollo la entrega de ofrenda floral por parte de la vicealcaldesa Marisol Peñaloza junto a la placa recordatoria. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-PATRIMONIO HUMANIDAD

Cuenca;Ecuador 1 de diciembre del 2023 El 1 de diciembre de 1999, la UNESCO declaró al Centro Histórico de Cuenca como «Patrimonio Cultural de la Humanidad». Esta Declaratoria es de fundamental importancia para las cuencanas y cuencanos, pues debe acrecentarse la conciencia de que vivimos en un espacio físico pródigo de belleza y valores culturales, en el que se han forjado obras que nos distinguen de otros pueblos, nos dan identidad y deben conservarse para el bienestar de todos los habitantes del planeta. En el Hemiciclo del parque Calderón se desarrollo la entrega de ofrenda floral por parte de la vicealcaldesa Marisol Peñaloza junto a la placa recordatoria. foto Boris Romoleroux/API.