Fotografías de Religion-y-creencias - Viernes, 29 Mar. 2024

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI (23)
Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI

Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI

Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI

Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI

Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI

Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI

Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI

Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI

Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI

Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI

Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI

Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI

Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI

Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI

Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI

Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI

Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI

Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI

Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI

Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI

Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI

Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI

Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-VIACRUSIS-SEMANA SANTA-TURI

Cuenca,Ecuador 29 de marzo de 2024. Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde hace años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. La procesión, que inició a las 09:30 de hoy, viernes 29 de marzo de 2024, en los Tres Puentes, es liderada por un grupo de jóvenes que busca mantener la tradición religiosa de la parroquia. Foto Boris Romoleroux/API.