Fotografías de Religion-y-creencias - Viernes, 07 Abr. 2023

CUENCA-VIACRUSIS TURI (20)
Cuenca - Ecuador
Cuenca,Ecuador 7 de abril de 2023 Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde varios años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. Su pequeño hijo que lleva el nombre de Jesus este año acompaño a su padre Marco en la proseción. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-VIACRUSIS TURI

Cuenca,Ecuador 7 de abril de 2023 Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde varios años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. Su pequeño hijo que lleva el nombre de Jesus este año acompaño a su padre Marco en la proseción. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-VIACRUSIS TURI

Cuenca,Ecuador 7 de abril de 2023 Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde varios años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. Su pequeño hijo que lleva el nombre de Jesus este año acompaño a su padre Marco en la proseción. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-VIACRUSIS TURI

Cuenca,Ecuador 7 de abril de 2023 Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde varios años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. Su pequeño hijo que lleva el nombre de Jesus este año acompaño a su padre Marco en la proseción. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-VIACRUSIS TURI

Cuenca,Ecuador 7 de abril de 2023 Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde varios años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. Su pequeño hijo que lleva el nombre de Jesus este año acompaño a su padre Marco en la proseción. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-VIACRUSIS TURI

Cuenca,Ecuador 7 de abril de 2023 Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde varios años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. Su pequeño hijo que lleva el nombre de Jesus este año acompaño a su padre Marco en la proseción. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-VIACRUSIS TURI

Cuenca,Ecuador 7 de abril de 2023 Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde varios años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. Su pequeño hijo que lleva el nombre de Jesus este año acompaño a su padre Marco en la proseción. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-VIACRUSIS TURI

Cuenca,Ecuador 7 de abril de 2023 Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde varios años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. Su pequeño hijo que lleva el nombre de Jesus este año acompaño a su padre Marco en la proseción. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-VIACRUSIS TURI

Cuenca,Ecuador 7 de abril de 2023 Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde varios años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. Su pequeño hijo que lleva el nombre de Jesus este año acompaño a su padre Marco en la proseción. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-VIACRUSIS TURI

Cuenca,Ecuador 7 de abril de 2023 Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde varios años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. Su pequeño hijo que lleva el nombre de Jesus este año acompaño a su padre Marco en la proseción. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-VIACRUSIS TURI

Cuenca,Ecuador 7 de abril de 2023 Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde varios años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. Su pequeño hijo que lleva el nombre de Jesus este año acompaño a su padre Marco en la proseción. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-VIACRUSIS TURI

Cuenca,Ecuador 7 de abril de 2023 Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde varios años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. Su pequeño hijo que lleva el nombre de Jesus este año acompaño a su padre Marco en la proseción. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-VIACRUSIS TURI

Cuenca,Ecuador 7 de abril de 2023 Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde varios años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. Su pequeño hijo que lleva el nombre de Jesus este año acompaño a su padre Marco en la proseción. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-VIACRUSIS TURI

Cuenca,Ecuador 7 de abril de 2023 Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde varios años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. Su pequeño hijo que lleva el nombre de Jesus este año acompaño a su padre Marco en la proseción. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-VIACRUSIS TURI

Cuenca,Ecuador 7 de abril de 2023 Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde varios años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. Su pequeño hijo que lleva el nombre de Jesus este año acompaño a su padre Marco en la proseción. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-VIACRUSIS TURI

Cuenca,Ecuador 7 de abril de 2023 Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde varios años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. Su pequeño hijo que lleva el nombre de Jesus este año acompaño a su padre Marco en la proseción. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-VIACRUSIS TURI

Cuenca,Ecuador 7 de abril de 2023 Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde varios años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. Su pequeño hijo que lleva el nombre de Jesus este año acompaño a su padre Marco en la proseción. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-VIACRUSIS TURI

Cuenca,Ecuador 7 de abril de 2023 Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde varios años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. Su pequeño hijo que lleva el nombre de Jesus este año acompaño a su padre Marco en la proseción. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-VIACRUSIS TURI

Cuenca,Ecuador 7 de abril de 2023 Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde varios años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. Su pequeño hijo que lleva el nombre de Jesus este año acompaño a su padre Marco en la proseción. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-VIACRUSIS TURI

Cuenca,Ecuador 7 de abril de 2023 Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde varios años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. Su pequeño hijo que lleva el nombre de Jesus este año acompaño a su padre Marco en la proseción. foto Boris Romoleroux/API

CUENCA-VIACRUSIS TURI

Cuenca,Ecuador 7 de abril de 2023 Descalzo y con una cruz de madera de más de 200 libras sobre sus hombros, Marco Pintado recorrió las 14 estaciones del vía crucis de la parroquia Turi en Cuenca. Él personifica a Jesús desde varios años, cuando heredó el legado de su padre, que practicó este rito por 14 años, en la procesión en honor al Señor de la Buena Muerte, una de las más tradicionales que se celebran en la capital azuaya en Semana Santa. Su pequeño hijo que lleva el nombre de Jesus este año acompaño a su padre Marco en la proseción. foto Boris Romoleroux/API