Fotografías de Desastres-y-accidentes - Jueves, 28 Jul. 2022

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS (32)
San Gabriel - Ecuador
La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API

TEMBLOR-CARCHI-ASILO ANCIANOS

La rutina de la semana en el Asilo de Ancianos de la Fundación Sara Espíndola había apenas iniciando, los residentes adultos mayores salían del desayuno y se apretaban iniciar una de las actividades q regularmente realizan de forma voluntaria todos los días en la mañana, cuando a eso de las 08h25 am trabajaban conjuntamente con el administrador quien también es el psicólogo del centro, cuando empezó a temblar la tierra, los gritos de desesperación y el quebrantar de algunos cristales, irrumpieron el ambiente tétrico que había en ese momento en el asilo. La fundación lleva ya más de 40 años de servicio social en el norte del país, en la ciudad de Tulcán, siendo un referente nacional en la atención del adulto mayor, no recibe apoyo gubernamental ni de ninguna institución del estado, la mitad de los adultos están en condición de indigentes y la otra parte aporta en algo económicamente al asilo de ancianos. Pablo Guayasamín Yaguana / API