Fotografías de Deportes - Jueves, 17 Feb. 2022

CUE-BIOMECANICA-CICLISMO (11)
Cuenca - Ecuador
Cuenca 17 de febrero del 2022 En el Salón Yanuncay del Mall del Río se desarrolló el lanzamiento del primer laboratorio cientifico de biomecánica del Ecuador BIKE LAB. Bike Lab es una herramienta que, mediante el uso de alta tecnología, minimiza el error humano, y haciendo uso de una increíble base de datos que se alimenta a diario a nivel mundial, logra conseguir la posición ideal del ciclista en su bicicleta. Erik Bizzoni biomecánico aplicado al ciclismo y  Adrián Romero Bio mecánico de deportistas de alto rendimiento explicaron el funcionamiento a Nancy Lojano deportista alto rendimiento BORIS ROMOLEROUX/API

CUE-BIOMECANICA-CICLISMO

Cuenca 17 de febrero del 2022 En el Salón Yanuncay del Mall del Río se desarrolló el lanzamiento del primer laboratorio cientifico de biomecánica del Ecuador BIKE LAB. Bike Lab es una herramienta que, mediante el uso de alta tecnología, minimiza el error humano, y haciendo uso de una increíble base de datos que se alimenta a diario a nivel mundial, logra conseguir la posición ideal del ciclista en su bicicleta. Erik Bizzoni biomecánico aplicado al ciclismo y  Adrián Romero Bio mecánico de deportistas de alto rendimiento explicaron el funcionamiento a Nancy Lojano deportista alto rendimiento BORIS ROMOLEROUX/API

CUE-BIOMECANICA-CICLISMO

Cuenca 17 de febrero del 2022 En el Salón Yanuncay del Mall del Río se desarrolló el lanzamiento del primer laboratorio cientifico de biomecánica del Ecuador BIKE LAB. Bike Lab es una herramienta que, mediante el uso de alta tecnología, minimiza el error humano, y haciendo uso de una increíble base de datos que se alimenta a diario a nivel mundial, logra conseguir la posición ideal del ciclista en su bicicleta. Erik Bizzoni biomecánico aplicado al ciclismo y  Adrián Romero Bio mecánico de deportistas de alto rendimiento explicaron el funcionamiento a Nancy Lojano deportista alto rendimiento BORIS ROMOLEROUX/API

CUE-BIOMECANICA-CICLISMO

Cuenca 17 de febrero del 2022 En el Salón Yanuncay del Mall del Río se desarrolló el lanzamiento del primer laboratorio cientifico de biomecánica del Ecuador BIKE LAB. Bike Lab es una herramienta que, mediante el uso de alta tecnología, minimiza el error humano, y haciendo uso de una increíble base de datos que se alimenta a diario a nivel mundial, logra conseguir la posición ideal del ciclista en su bicicleta. Erik Bizzoni biomecánico aplicado al ciclismo y  Adrián Romero Bio mecánico de deportistas de alto rendimiento explicaron el funcionamiento a Nancy Lojano deportista alto rendimiento BORIS ROMOLEROUX/API

CUE-BIOMECANICA-CICLISMO

Cuenca 17 de febrero del 2022 En el Salón Yanuncay del Mall del Río se desarrolló el lanzamiento del primer laboratorio cientifico de biomecánica del Ecuador BIKE LAB. Bike Lab es una herramienta que, mediante el uso de alta tecnología, minimiza el error humano, y haciendo uso de una increíble base de datos que se alimenta a diario a nivel mundial, logra conseguir la posición ideal del ciclista en su bicicleta. Erik Bizzoni biomecánico aplicado al ciclismo y  Adrián Romero Bio mecánico de deportistas de alto rendimiento explicaron el funcionamiento a Nancy Lojano deportista alto rendimiento BORIS ROMOLEROUX/API

CUE-BIOMECANICA-CICLISMO

Cuenca 17 de febrero del 2022 En el Salón Yanuncay del Mall del Río se desarrolló el lanzamiento del primer laboratorio cientifico de biomecánica del Ecuador BIKE LAB. Bike Lab es una herramienta que, mediante el uso de alta tecnología, minimiza el error humano, y haciendo uso de una increíble base de datos que se alimenta a diario a nivel mundial, logra conseguir la posición ideal del ciclista en su bicicleta. Erik Bizzoni biomecánico aplicado al ciclismo y  Adrián Romero Bio mecánico de deportistas de alto rendimiento explicaron el funcionamiento a Nancy Lojano deportista alto rendimiento BORIS ROMOLEROUX/API

CUE-BIOMECANICA-CICLISMO

Cuenca 17 de febrero del 2022 En el Salón Yanuncay del Mall del Río se desarrolló el lanzamiento del primer laboratorio cientifico de biomecánica del Ecuador BIKE LAB. Bike Lab es una herramienta que, mediante el uso de alta tecnología, minimiza el error humano, y haciendo uso de una increíble base de datos que se alimenta a diario a nivel mundial, logra conseguir la posición ideal del ciclista en su bicicleta. Erik Bizzoni biomecánico aplicado al ciclismo y  Adrián Romero Bio mecánico de deportistas de alto rendimiento explicaron el funcionamiento a Nancy Lojano deportista alto rendimiento BORIS ROMOLEROUX/API

CUE-BIOMECANICA-CICLISMO

Cuenca 17 de febrero del 2022 En el Salón Yanuncay del Mall del Río se desarrolló el lanzamiento del primer laboratorio cientifico de biomecánica del Ecuador BIKE LAB. Bike Lab es una herramienta que, mediante el uso de alta tecnología, minimiza el error humano, y haciendo uso de una increíble base de datos que se alimenta a diario a nivel mundial, logra conseguir la posición ideal del ciclista en su bicicleta. Erik Bizzoni biomecánico aplicado al ciclismo y  Adrián Romero Bio mecánico de deportistas de alto rendimiento explicaron el funcionamiento a Nancy Lojano deportista alto rendimiento BORIS ROMOLEROUX/API

CUE-BIOMECANICA-CICLISMO

Cuenca 17 de febrero del 2022 En el Salón Yanuncay del Mall del Río se desarrolló el lanzamiento del primer laboratorio cientifico de biomecánica del Ecuador BIKE LAB. Bike Lab es una herramienta que, mediante el uso de alta tecnología, minimiza el error humano, y haciendo uso de una increíble base de datos que se alimenta a diario a nivel mundial, logra conseguir la posición ideal del ciclista en su bicicleta. Erik Bizzoni biomecánico aplicado al ciclismo y  Adrián Romero Bio mecánico de deportistas de alto rendimiento explicaron el funcionamiento a Nancy Lojano deportista alto rendimiento BORIS ROMOLEROUX/API

CUE-BIOMECANICA-CICLISMO

Cuenca 17 de febrero del 2022 En el Salón Yanuncay del Mall del Río se desarrolló el lanzamiento del primer laboratorio cientifico de biomecánica del Ecuador BIKE LAB. Bike Lab es una herramienta que, mediante el uso de alta tecnología, minimiza el error humano, y haciendo uso de una increíble base de datos que se alimenta a diario a nivel mundial, logra conseguir la posición ideal del ciclista en su bicicleta. Erik Bizzoni biomecánico aplicado al ciclismo y  Adrián Romero Bio mecánico de deportistas de alto rendimiento explicaron el funcionamiento a Nancy Lojano deportista alto rendimiento BORIS ROMOLEROUX/API

CUE-BIOMECANICA-CICLISMO

Cuenca 17 de febrero del 2022 En el Salón Yanuncay del Mall del Río se desarrolló el lanzamiento del primer laboratorio cientifico de biomecánica del Ecuador BIKE LAB. Bike Lab es una herramienta que, mediante el uso de alta tecnología, minimiza el error humano, y haciendo uso de una increíble base de datos que se alimenta a diario a nivel mundial, logra conseguir la posición ideal del ciclista en su bicicleta. Erik Bizzoni biomecánico aplicado al ciclismo y  Adrián Romero Bio mecánico de deportistas de alto rendimiento explicaron el funcionamiento a Nancy Lojano deportista alto rendimiento BORIS ROMOLEROUX/API

CUE-BIOMECANICA-CICLISMO

Cuenca 17 de febrero del 2022 En el Salón Yanuncay del Mall del Río se desarrolló el lanzamiento del primer laboratorio cientifico de biomecánica del Ecuador BIKE LAB. Bike Lab es una herramienta que, mediante el uso de alta tecnología, minimiza el error humano, y haciendo uso de una increíble base de datos que se alimenta a diario a nivel mundial, logra conseguir la posición ideal del ciclista en su bicicleta. Erik Bizzoni biomecánico aplicado al ciclismo y  Adrián Romero Bio mecánico de deportistas de alto rendimiento explicaron el funcionamiento a Nancy Lojano deportista alto rendimiento BORIS ROMOLEROUX/API