Fotografías de Cuestiones-ambientales - Viernes, 19 Ago. 2022

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS (28)
Salinas - Ecuador
Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API

GYE-AVISTAMIENTO BALLENAS

Salinas, Ecuador, viernes 19 de agosto del 2022 En un recorrido de más de 16 mil kilometros, desde la Antártida, llegan las ballenas jorobadas, particularmente para parir o parearce escogen las cálidas aguas del perfil costero de Ecuador. Salinas (foto) es uno de los lugares desde donde se pueden apreciar a los grandes cetáceos quienes se muestran acompañados de sus crías o saltando para animar a los machos. Fotos:César Muñoz/API