Fotografías de Arte-cultura-y-entretenimiento - Martes, 09 Jul. 2024

CUENCA-LANZAMIENTO-MARATHON LECTURA-POESIA (9)
Cuenca,Ecuador 9 de julio de 2024 La Maratón Nacional de lectura de poesía a favor de la Naturaleza, la Paz y la Vida se cumple en 43 zonas del país, sumando en total 180 horas simultáneas de lectura de poesía por la paz,la mañana de hoy en la galeria de la alcaldia se realiizo el lanzamiento. Cuenca fue la primera ciudad en Latinoamérica en organizar la lectura de poesía dedicada a los ríos en los años 2021, 2022 y 2023, rompiendo todos los récords en este ámbito. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-LANZAMIENTO-MARATHON LECTURA-POESIA

Cuenca,Ecuador 9 de julio de 2024 La Maratón Nacional de lectura de poesía a favor de la Naturaleza, la Paz y la Vida se cumple en 43 zonas del país, sumando en total 180 horas simultáneas de lectura de poesía por la paz,la mañana de hoy en la galeria de la alcaldia se realiizo el lanzamiento. Cuenca fue la primera ciudad en Latinoamérica en organizar la lectura de poesía dedicada a los ríos en los años 2021, 2022 y 2023, rompiendo todos los récords en este ámbito. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-LANZAMIENTO-MARATHON LECTURA-POESIA

Cuenca,Ecuador 9 de julio de 2024 La Maratón Nacional de lectura de poesía a favor de la Naturaleza, la Paz y la Vida se cumple en 43 zonas del país, sumando en total 180 horas simultáneas de lectura de poesía por la paz,la mañana de hoy en la galeria de la alcaldia se realiizo el lanzamiento. Cuenca fue la primera ciudad en Latinoamérica en organizar la lectura de poesía dedicada a los ríos en los años 2021, 2022 y 2023, rompiendo todos los récords en este ámbito. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-LANZAMIENTO-MARATHON LECTURA-POESIA

Cuenca,Ecuador 9 de julio de 2024 La Maratón Nacional de lectura de poesía a favor de la Naturaleza, la Paz y la Vida se cumple en 43 zonas del país, sumando en total 180 horas simultáneas de lectura de poesía por la paz,la mañana de hoy en la galeria de la alcaldia se realiizo el lanzamiento. Cuenca fue la primera ciudad en Latinoamérica en organizar la lectura de poesía dedicada a los ríos en los años 2021, 2022 y 2023, rompiendo todos los récords en este ámbito. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-LANZAMIENTO-MARATHON LECTURA-POESIA

Cuenca,Ecuador 9 de julio de 2024 La Maratón Nacional de lectura de poesía a favor de la Naturaleza, la Paz y la Vida se cumple en 43 zonas del país, sumando en total 180 horas simultáneas de lectura de poesía por la paz,la mañana de hoy en la galeria de la alcaldia se realiizo el lanzamiento. Cuenca fue la primera ciudad en Latinoamérica en organizar la lectura de poesía dedicada a los ríos en los años 2021, 2022 y 2023, rompiendo todos los récords en este ámbito. foto Boris Romoleroux/API.

CUENCA-LANZAMIENTO-MARATHON LECTURA-POESIA

Cuenca fue la primera ciudad en Latinoamérica en organizar la lectura de poesía dedicada a los ríos en los años 2021, 2022 y 2023, rompiendo todos los récords en este ámbito.

CUENCA-LANZAMIENTO-MARATHON LECTURA-POESIA

Cuenca fue la primera ciudad en Latinoamérica en organizar la lectura de poesía dedicada a los ríos en los años 2021, 2022 y 2023, rompiendo todos los récords en este ámbito.

CUENCA-LANZAMIENTO-MARATHON LECTURA-POESIA

Cuenca fue la primera ciudad en Latinoamérica en organizar la lectura de poesía dedicada a los ríos en los años 2021, 2022 y 2023, rompiendo todos los récords en este ámbito.

CUENCA-LANZAMIENTO-MARATHON LECTURA-POESIA

Cuenca fue la primera ciudad en Latinoamérica en organizar la lectura de poesía dedicada a los ríos en los años 2021, 2022 y 2023, rompiendo todos los récords en este ámbito.

CUENCA-LANZAMIENTO-MARATHON LECTURA-POESIA

Cuenca,Ecuador 9 de julio de 2024 La Maratón Nacional de lectura de poesía a favor de la Naturaleza, la Paz y la Vida se cumple en 43 zonas del país, sumando en total 180 horas simultáneas de lectura de poesía por la paz,la mañana de hoy en la galeria de la alcaldia se realiizo el lanzamiento. Cuenca fue la primera ciudad en Latinoamérica en organizar la lectura de poesía dedicada a los ríos en los años 2021, 2022 y 2023, rompiendo todos los récords en este ámbito. foto Boris Romoleroux/API.